Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • ¡La Digesett en el ojo del huracán! Tolentino denuncia arbitrariedad en cobros de multas
mip.gob.do
  • NOTICIAS

¡La Digesett en el ojo del huracán! Tolentino denuncia arbitrariedad en cobros de multas

Redaccion mayo 14, 2025
imagen-abinader-la-semanal-haiti-1068x712

Santo Domingo.- El periodista Ramón Tolentino denunció hoy las arbitrariedades que cometen algunos agentes de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) con la colocación de multas a los conductores, algunas de las cuales los denunciantes aseguran que no han transitado por las localidades donde fue colocada la misma, sobre todo en el interior del país. A esto se le suma lo expresado por un joven que asegura le colocaron una multa por no llevar casco y chaleco, cuando se desplazaba en un carro y no en motocicleta.

Tolentino cuestionó además la nueva medida anunciada por la procuradura General de la República, Yeni Berenice Reynoso, de que el Ministerio Público ha creado la unidad especial para la gestión del cobro de multas y garantías económicas, «como una forma de que conductores temerarios tomen una mayor conciencia del régimen de consecuencias y, de esa forma, incidir en la reducción de los accidentes de tránsito que acarrean muertes y dolor a toda la sociedad».

Leer también: El Ministerio Público crea unidad especial para la gestión del cobro de multas

El periodista e integrante del programa Esto No es Radio hizo un llamado a la procuradora para que explique cómo van a transparentizar el cobro de multas, debido a que son muchas las denuncias de agentes de la Digesett que las colocan solo como parte de cumplir una cuota al día.

Ariel Santana, productor del programa, recibió la denuncia de una exagente de la Digesett (antigua Amet), de que algunos miembros de esa entidad le toman fotos a los documentos personales de los conductores, como la licencia, y se las comparten con otros compañeros a fines de luego colocar multas en los pueblos.

Ante esta denuncia, un aoyente del programa dijo que en una ocasión le fue colocada una multa en Monte Cristi, lugar que dijo no visita desde hace unos 20 años.

Sobre la unidad especial para la gestión del cobro de multas
La procuradora general de la República anunció, durante una reunión con fiscales de todo el país y distintas áreas especializadas, que el Ministerio Público dedicará mayores esfuerzos al cobro de las multas de tránsito, como una forma de que conductores temerarios tomen una mayor conciencia del régimen de consecuencias y, de esa forma, incidir en la reducción de los accidentes de tránsito que acarrean muertes y dolor a toda la sociedad.

El Ministerio Público informó que hay caso en los que una sola persona registra más de 300 multas sin pagar que, lamentablemente prescriben en el marco jurídico actual, por lo que se hace necesidad fortalecer la ley para que sean un crédito para el Estado y que su impago en plazo razonable genere mora sin prescripción.

La magistrada Yeni Berenice Reynoso recordó que solo un 35 % de las multas de tránsito se cobran a nivel nacional, lo cual constituye un incentivo para que algunos desaprensivos sigan sin esforzarse en cumplir con las normas de tránsito, las cuales, además de reglamentar y organizar el desplazamiento, tienen el objetivo de llevar seguridad a las calles y, por lo tanto, reducir el número de muerte asociadas a los accidentes.

Otro de los múltiples puntos que trató Reynoso se relaciona con la ejecución de la garantía económica que pesan sobre procesados declarados en rebeldía. “Cuando se pide a un tribunal la declaratoria de rebeldía de un procesado, inmediatamente debemos completar el procedimiento pidiendo la ejecución de la garantía económica”, indicó.

Yeni Berenice convocó el sábado en la mañana a la primera reunión extraordinaria del Ministerio Público, la cual encabezó junto a los demás miembros del Consejo Superior del órgano persecutor.

En el encuentro, la procuradora compartió los lineamientos generales de la planificación estratégica que “nos permitirá definir la ruta en busca de materializar la visión holística orientada a resultados de excelencia, en beneficio de toda la sociedad”.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Obra en «Pintura» agrava el caos vehicular
Siguiente: Gasolineros afirman Gobierno ha recaudado RD$782.8 millones más al no bajar los combustibles

Te pueden interesar

La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital - Imagen
  • TECNOLOGIA

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital

Redaccion agosto 21, 2025
PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques - Imagen
  • TECNOLOGIA

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Licormart es galardonada como mejor empresa distribuidora de licores para eventos en SD, RD y Latinoamérica

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.