Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • TECNOLOGIA
  • WiFi público: ¿Gratis o peligroso? Lo que debes saber antes de conectarte
mip.gob.do
  • TECNOLOGIA

WiFi público: ¿Gratis o peligroso? Lo que debes saber antes de conectarte

Redaccion agosto 4, 2025
WiFi público: ¿Gratis o peligroso? Lo que debes saber antes de conectarte - Imagen

En la era digital, el acceso a internet es una necesidad diaria, y el WiFi público se ha convertido en una de las opciones más utilizadas para mantenerse conectado en cualquier momento y lugar. Sin embargo, estos puntos de acceso pueden representar serios riesgos de seguridad que muchos usuarios desconocen.

Por ello, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre la importancia de implementar medidas de protección al conectarse a redes públicas.

Los riesgos del WiFi público

Es innegable que el acceso gratuito a internet en lugares como aeropuertos, cafeterías y espacios públicos brinda comodidad. No obstante, estas redes suelen carecer de medidas de seguridad, lo que las convierte en un blanco fácil para ciberdelincuentes.

“El incremento en el uso de WiFi público ha facilitado la conexión, pero también ha aumentado la exposición al robo de información y ciberataques. Es fundamental conocer los riesgos para minimizar el daño al conectarse a redes no protegidas”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Principales amenazas del WiFi público

  1. Ataques “Man-in-the-Middle”: Los ciberdelincuentes interceptan la información transmitida por redes inseguras, como contraseñas o datos bancarios.

  2. Puntos de acceso falsos: Se crean redes fraudulentas con nombres similares a los legítimos para robar datos del usuario.

  3. Instalación de malware: Conectarse a redes no seguras puede permitir la instalación de software malicioso en los dispositivos.

  4. Robo de credenciales: Al acceder a cuentas personales desde redes públicas, se corre el riesgo de que los atacantes roben contraseñas y accedan a información confidencial.

Consejos para una navegación segura en redes públicas

Para proteger tu información mientras utilizas redes WiFi públicas, ESET recomienda lo siguiente:

  • Mantén tu software actualizado: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades y protegen contra amenazas.

  • Evita acceder a información sensible: No ingreses a tu banco, correo o redes sociales mientras estés conectado a una red pública.

  • Utiliza una VPN (Red Privada Virtual): Esta herramienta cifra tu conexión y dificulta que los ciberdelincuentes accedan a tus datos.

  • Desactiva la conexión automática a redes WiFi: Configura tu dispositivo para elegir manualmente a qué red conectarte.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Alcaldía del DN realiza operativo médico social en Ensanche Espaillat
Siguiente: MINERD e Infraestructura Escolar refuerzan acciones para transformar integralmente los centros educativos en Duarte y Hermanas Mirabal

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Licormart es galardonada como mejor empresa distribuidora de licores para eventos en SD, RD y Latinoamérica

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

POLÉMICA EN SAN CRISTÓBAL: HIJO DEL ALCALDE EN EL CENTRO DE LA DISPUTA POR EL VERTEDERO

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Biviana Riveiro presenta a República Dominicana como lugar estratégico para las empresas japonesas

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Secretario General de la JRM, Víctor Cocco, lleva útiles escolares a niños del Ensanche Luperón

Redaccion agosto 20, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.