Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Abinader aceptará cambios al proyecto de reforma fiscal
mip.gob.do
  • NOTICIAS

Abinader aceptará cambios al proyecto de reforma fiscal

Redaccion octubre 15, 2024
670dd9655c578

Abinader indicó que las discusiones que se realicen en las cámaras del Poder Legislativo deben llevar a que se realice una “reunión tripartita” para determinar en cuales facetas de la misma se podría ceder.

Desde que la pasada semana el Poder Ejecutivo anunció su propuesta de reforma fiscal mediante la cual se pretende recaudar unos RD$ 122,486.6 millones anuales que serían reinvertidos en diversas áreas como la seguridad ciudadana y la mejora del sistema de transporte terrestre, varios sectores de la sociedad han expresado rechazo a nuevas cargas impositivas.

Con el proyecto de ley en el Congreso Nacional, el presidente Luis Abinader señaló que el Gobierno está abierto a “ceder” en varios aspectos específicos de lo plasmado en su propuesta que de ser aprobada, comenzarían a implementar en 2025.

Al ser cuestionado durante La Semanal sobre las discusiones generadas con relación a la propuesta ejecutiva, que actualmente está en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el mandatario señaló que deben de revisar lo depositado por el Gobierno.

“Yo creo que hay que revisar varias de las propuestas y esa es una de ellas (la reforma fiscal) que debemos de revisar; hay otras también que debemos de revisar y así lo vamos a hacer, vamos a tomarnos estos días, de manera acelerada yo diría, en buscar el consenso entre todos los sectores”, expresó el mandatario.

Abinader indicó que las discusiones que se realicen en las cámaras del Poder Legislativo deben llevar a que se realice una “reunión tripartita” para determinar en cuales facetas de la misma se podría ceder.

“Siempre se dijo que íbamos a ir al Congreso a discutir allá y ver y analizar; yo pienso que en los próximos días en el Congreso, entre las reuniones que van a tener, las consultas y las vistas públicas, debe de haber, entre diferente sectores, una reunión tripartita. El Congreso, los sectores y el Gobierno involucrarse, y donde se pueda realmente ceder en alguno de esos temas, hay que hacerlo; nosotros siempre hemos sido un Gobierno que busca el consenso y que nunca ha implementado medidas irracionales”, explicó Abinader.

Con la reforma fiscal se busca eliminar las exenciones a sectores como el cine y el turismo mientras que aumentarán los impuestos a las bebidas alcohólicas, a las bebidas azucaradas y el marbete; además de gravar los servicios ofrecidos a través de las distintas plataformas digitales; además de una reformulación de la aplicación del Impuesto sobre Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS), el cuál pasará a denominarse como Impuesto de Valor Agregado (IVA).

Una de esas medidas es que sean gravados por el IVA los servicios que ofrecen las diferentes plataformas digitales, y mantendrán las exenciones para los productos esenciales de la canasta básica, específicamente el arroz, el pan, el pollo, la leche, el huevo, la yuca y el plátano. Las últimas dos noches, varios sectores del Distrito Nacional acogieron el llamado de “cacerolazo” para mostrar el rechazo a la propuesta de reforma fiscal del Poder Ejecutivo, que contempla aumentar los tributos y eliminar exenciones a diversos sectores comerciales del país.

La Cámara de Diputados invitó el próximo jueves 17 de octubre a todos los ciudadanos para que participen en la vista pública, donde serán escuchadas las distintas observaciones al proyecto.

Más temprano, el ministro de Hacienda, Jochy Vicente, declaró que el Poder Ejecutivo está en disposición de enmendar cualquier “error garrafal” en la elaboración del proyecto de reforma fiscal.

“Nosotros estamos en la mejor disposición de oír y si hay que hacer algún ajuste de algo que se entienda que cometimos un error garrafal, pues nosotros estamos en la mejor disposición de analizarlo”, dijo Vicente.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Haitianos amenazan con cierre de frontera por Dajabón
Siguiente: Empresario Antonio Carbone asegura que en cualquier momento pueden atentar contra su vida

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Alcaldía del DN, Interior y Policía y Fiscalía continúan con Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en la capital

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

¿Qué hará la Alcaldía del DN con las botellitas entregadas en Plásticos por Útiles Escolares?

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.