Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Renovación de licencia: ¿por qué los mayores de 65 años pagan más por menos tiempo?
mip.gob.do
  • NOTICIAS

Renovación de licencia: ¿por qué los mayores de 65 años pagan más por menos tiempo?

Redaccion octubre 16, 2024
image

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) aplica una doble tributación en la renovación de licencia de conducir a las personas  de 65 años de edad en adelante, lo que implica una discriminación a los envejecientes.

A las personas de 65 años o más solo se les permite renovar la licencia por dos años, por el precio de mil 900 pesos, mientras que a los que tienen menos de esa edad se les cobra el mismo precio por cuatro años.

El reglamento de la Ley  63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, establece que los  plazos de la vigencia de la licencia y las autorizaciones para conducir serán los siguientes: a) Para las categorías 01, 02 y 05, el período de vigencia será de cuatro (4) años hasta que su titular cumpla los 65 años de edad. A partir de los 65 años de edad, la vigencia será de 2 años.

Sin embargo, a los de 65 en adelante se les obliga a renovar dos veces cada cuatro años, lo que implica el pago de mil 900 pesos más que los que tienen menos de esa edad.

La norma, comenzada aplicar hace poco, ha generado la indignación de los conductores afectados, que alegan que si se les está renovando por solo por dos años, se les debe cobrar la mitad del precio, ya que dicho precio también se le aplica los que renuevan por cuatro años.

La renovación de la licencia de conducir implica en lo adelante una serie de cambios, que implican exámenes de la vista, físico oral y de los oídos.

Cuando se acude a renovar el documento, se le hace saber al conductor que si tiene 65 años o más solo se le dará el documento por dos años, por el mismo precio de cuatro años.

A seguida, si la persona acepta se le pide que pase a registración, donde se le pide el impuesto del banco, la cédulas y la licencia a renovar. De ahí se le envía a una oficina del Intrant, en donde se le hace al solicitante un examen oral físico y de salud, para saber si se le puede emitir el documento.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Acoprovi confirma preocupación por escasez de mano de obra haitiana en Bávaro
Siguiente: Abinader designa en consejo directivo de Indotel a Tomás Hernán Pérez Ducy

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Alcaldía del DN, Interior y Policía y Fiscalía continúan con Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en la capital

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

¿Qué hará la Alcaldía del DN con las botellitas entregadas en Plásticos por Útiles Escolares?

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.