
Santo Domingo.- Ante las medidas migratorias del presidente Luis Abinader que ha agudizado las deportaciones de haitianos hacia su país, el abogado José Eliseo Almánzar señaló que la normativa vigente en República Dominicana prohíbe la deportación de menores de edad, mujeres embarazadas o lactantes.
El panelista del programa radial Politikal manifestó que el decreto 631-11 prohíbe expresamente detener o deportar en las tres categorías antes mencionadas. Según el documento del decreto, esto abarca además a los envejecientes y solicitantes de asilos.
Almanzar también cuestionó la falta de coherencia por parte de los organismos Estatales involucrados en las detenciones y deportaciones, asegurando que no se sabe a quien creerle pies cada uno da un número distinto.
Se refirió de manera directa a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, al comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez y al director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quienes, según dijo, han dado tres cifras distintas en un período de 72 horas.
Cifras de deportación
El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló que desde 2016 hasta abril de 2025 la República Dominicana ha deportado a 1,177,813 extranjeros en situación migratoria irregular, incluyendo 114,884 en lo que va de año, en su mayoría ciudadanos haitianos, en respuesta a un flujo migratorio sostenido y creciente.
La cifra fue presentada durante la conferencia “La realidad migratoria de la República Dominicana y la República de Haití”, celebrada en el marco de un foro organizado por el Parlamento Centroamericano y la Comisión de Relaciones Exteriores y Migración del Senado.