Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • ADP y Minerd se enfrentan por paralización de clases
mip.gob.do
  • NOTICIAS

ADP y Minerd se enfrentan por paralización de clases

Redaccion noviembre 15, 2024
Sin título

Según Díaz, no hay razones válidas que justifiquen la paralización de las clases, ya que asegura que los centros educativos no enfrentan crisis de mobiliario ni falta de personal docente.

La directora regional del Distrito Educativo 08-05 de Santiago, Marieta Díaz, expresó su desacuerdo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que ha convocado paros escalonados en varias escuelas de la provincia.

Según Díaz, no hay razones válidas que justifiquen la paralización de las clases, ya que asegura que los centros educativos no enfrentan crisis de mobiliario ni falta de personal docente.

Durante una reunión con representantes de la ADP hace ya algunos meses, Díaz afirmó que se mencionó la falta de personal administrativo, pero resaltó que ese mismo día se reforzó el equipo administrativo en varias escuelas.

Desmintió las afirmaciones de Miguel Jorge, presidente de una de las seccionales de la ADP, quien había declarado una crisis en el sector educativo del Cibao.

Díaz subrayó que los directores de escuelas y los padres de familia están comprometidos con la continuidad de las clases y que actualmente hay dos instituciones en proceso de finalización, lo que no afecta el normal desarrollo de las actividades educativas.

Además, destacó que el gobierno, a través del Ministerio de Educación, está invirtiendo significativamente en infraestructura educativa.

Por otro lado, Mercedes Coronado, presidenta de la Asociación de Colegios Privados (Acopri), se pronunció sobre la paralización de clases. Coronado manifestó que suspender las docencias solo contribuye a condenar a los estudiantes a la ignorancia, ya que el 77% de los alumnos en República Dominicana pertenece al sistema de educación pública y sólo el 23% a instituciones privadas.

Afirmó que los colegios privados mantienen la docencia continua, lo que resulta en mejores resultados en evaluaciones nacionales y diagnósticas.

Coronado también señaló que, a pesar de que el sistema público cuenta con recursos significativos, la gestión y el compromiso educativo son factores determinantes en la calidad de la enseñanza.
foro educativo de la calidad

Estas declaraciones se realizaron en el marco del anuncio del Foro Educativo de la Calidad, que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre en el Auditorio Magno del Centro León.

Este evento es una colaboración entre Ministerio de Educación y su dirección regional en Santiago, la Asociación de Colegios Privados, la Gobernación Provincial, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Pontificia Universidad Católica Madre y maestra (PUCMM) junto al Consejo Estratégico de Santiago (CDES), vienen articulando para implementar una serie de Foros para fortalecer la calidad educativa que inician con esta actividad introductoria.

Igualmente, será puesto en operación un Observatorio de seguimiento relacionado a las experiencias de órganos de monitoreo del sector educativo que a nivel nacional e internacional se han puesto en ejecución.

Asimismo, se realizan concursos de lectura y ortografía entre estudiantes de colegios y escuelas en los medios televisivos, premiando los mejores centros educativos y gestando que sus estudiantes sean replicadores de la iniciativa. Igualmente aportando un espacio para valorar los avances y retos del sector.

Es importante subrayar que desde el primer Plan Estratégico de Santiago 2002-2010, el sector educativo ha venido siendo analizado en detalle, teniéndose datos cuantitativos y cualitativos de la cantidad del total de estudiantes, profesores, escuelas, estudiantes por aulas y estudiantes por profesores en Santiago, valores que serán comparados con la situación actual al año 2024.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Padres de Enmanuel Valdez no le aceptan un centavo
Siguiente: Abinader ayudará con más recursos a las mujeres microempresarias

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital - Imagen
  • TECNOLOGIA

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital

Redaccion agosto 21, 2025
PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques - Imagen
  • TECNOLOGIA

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.