Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CAASD dice que instala 40 tapas para filtrantes en la capital
mip.gob.do
  • NOTICIAS

CAASD dice que instala 40 tapas para filtrantes en la capital

Redaccion diciembre 17, 2024
image

Para solucionar los desagües descubiertos en la capital, la CAASD dijo que ha cambiado las tapas metálicas, que normalmente se usaban, por otras de material “plástico” o fibra de vidrio.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó a LISTÍN DIARIO que está trabajando en la instalación de al menos 25 tapas plásticas en filtrantes situados en el residencial Colinas del Arroyo, en Santo Domingo Norte, y otras 15 en el sector Villa Liberación, en Santo Domingo Este, para un total de 40.

Para solucionar los desagües descubiertos en la capital, la CAASD dijo que ha cambiado las tapas metálicas, que normalmente se usaban, por otras de material “plástico” o fibra de vidrio.

Según la institución, ese tipo de tapas tienen una “alta resistencia”; son “seguras” y “duraderas”, por lo que presentan menos riesgos de ser “sustraídas” por parte de desaprensivos.

Esto forma parte de un programa sobre “seguridad” y “rehabilitación” del sistema de alcantarillado sanitario, que la entidad pretende ampliar en el Gran Santo Domingo.

El reemplazo de las tapas, sin embargo, no es algo nuevo. El director de la CAASD, Felipe Suberví, ya había anunciado en 2022 sobre ese modelo de cubiertas que, según dijo en esa ocasión, no representa un atractivo para aquellos que suelen robarlas.

Esa es la principal razón por la que los filtrantes o desagües, instalados en medio de avenidas, calles o aceras del Gran Santo Domingo, han permanecido sin tapas: personas las quitan y luego las venden a precio de “remate”, según ha denunciado este diario en un reportaje.

La respuesta de la CAASD llegó tres días después de que este periódico publicara el artículo, en el que expuso la situación actual de algunas calles muy concurridas de la capital y los riesgos a los que se enfrentan los conductores y peatones, ante docenas de hoyos sin protección.

La institución dijo ayer que ha trabajado en la instalación de nuevas tapas en los registros de alcantarillados sanitarios en “diversas zonas del Gran Santo Domingo”.

En un breve comunicado, la CAASD reconoció que los drenajes desprotegidos representan un “peligro significativo” para los transeúntes y choferes.

“Esta acción responde a la necesidad urgente de mitigar los riesgos derivados de la falta de tapas en los registros”, puntualizó la entidad.

La avenida Quinto Centenario, en Villa Juana, ha sido la vía “más afectada” por la falta de tapas, indicó la CAASD, al tiempo de explicar que eso ha tenido que ver por la “sustracción indebida”. Por ello, la institución ha centrado sus “esfuerzos” en esa avenida, para mitigar ese flagelo, apuntó.

Otras zonas intervenidas

La CAASD aseguró que su programa de “seguridad” y “rehabilitación” del sistema de alcantarillado sanitario ha llegado a las avenidas 25 de Febrero, Jiménez Moya, Independencia, José Contreras y John F. Kennedy (cerca de la Defilló), así como la calle Padre Billini.

Las tapas plásticas también se han instalado, según la institución, en otros sectores, como Los Ríos (en Las 800), Villa Consuelo y en la Zona Colonial.

Problemática corresponde a la CAASD

El alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, dijo el sábado pasado que los filtrantes sin cubiertas constituyen una problemática que le corresponde a la CAASD.

“El ayuntamiento no tiene los recursos ni los presupuestos para eso. El gobierno le asigna a la CAASD presupuesto”, afirmó el alcalde, al responder una pregunta de este medio en torno al reportaje: “Filtrantes sin tapas son un riesgo para conductores y peatones en las vías públicas”.

Ante ese flagelo, Astacio llamó a los ciudadanos a que tengan “paciencia” y no se “desesperen”, y aseguró que su administración seguirá trabajando para tapar los hoyos en las calles.

El alcalde recordó que en su gestión se comenzó una fábrica de tapas de concreto, ya que personas con “malos hábitos” suelen quitarlas y venderlas.

“Eso ha servido para tapar cientos y cientos de filtrantes. Estamos trabajando arduamente, pero siempre hay espacio para la mejora”, dijo Astacio.

El alcalde afirmó que en algunas partes del municipio ya se han colocado cerca de 1,000 tapas para cubrir los filtrantes, y aseguró que se seguirá “ampliando ese rango de acción”.

Astacio apuntó que Santo Domingo Este, el municipio con la tasa de población más alta, tiene por encima de 10,000 filtrantes, de los que aseguró “no todos están tapados, pero hay muchos que sí”.

En términos económicos, el alcalde dijo que ese tipo de tapas tienen un costo de RD$12,000 o RD$13,000, cuando se mandan a fabricar. “No es tan sencillo como la gente lo plantea”, agregó.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: ZAVIER FERNANDEZ JUNTO A EMILIO ESTEFANEl reconocido artista del merengue Zavier Fernandez, el nuevo Feeling.
Siguiente: Bloomberg: Trump planea deportar a un millón de personas en la primera etapa de su programa

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital - Imagen
  • TECNOLOGIA

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital

Redaccion agosto 21, 2025
PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques - Imagen
  • TECNOLOGIA

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.