Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Comienza este lunes verificación migratoria en 33 hospitales públicos
mip.gob.do
  • NOTICIAS

Comienza este lunes verificación migratoria en 33 hospitales públicos

Redaccion abril 21, 2025
Comienza este lunes verificación migratoria en 33 hospitales públicos - Imagen

Santo Domingo. – Será este lunes cuando inicie la aplicación de un protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos del país, como parte de las medidas anunciadas hace dos semanas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la inmigración irregular de ciudadanos haitianos.

La Dirección General de Migración (DGM) informó que esta disposición tiene como propósito ordenar la atención a pacientes extranjeros, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional.

Inspectores y agentes migratorios verificarán que los pacientes cuenten con documentación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país, y que puedan cubrir el costo de los servicios médicos recibidos.

En caso de no cumplir con estos requisitos, los pacientes serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, serán repatriados, conforme al anuncio realizado por el presidente Abinader el pasado 6 de abril, donde exhortó a los haitianos indocumentados a marcharse voluntariamente, advirtiendo que, de no hacerlo, serían localizados y deportados.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, aseguró que esta política se ejecutará con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos, especialmente en casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.

Previo al inicio de este protocolo, la DGM y el Servicio Nacional de Salud (SNS) sostuvieron reuniones con personal médico, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios involucrados, a fin de definir los criterios técnicos y capacitar a los equipos operativos.

Esta iniciativa, según la DGM, “fortalece el compromiso institucional con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos”.

Cabe recordar que en octubre pasado, el presidente Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, con un promedio de 10,000 deportaciones semanales, afectando principalmente a ciudadanos haitianos. Desde entonces, más de 180,000 haitianos han sido deportados, según cifras oficiales, a pesar de los llamados de organismos internacionales que han advertido sobre la crisis de violencia que atraviesa Haití, donde en lo que va de 2024 han muerto más de 5,600 personas.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli
Siguiente: Muere Francisco, el primer Papa Latinoamericano

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Alcaldía del DN, Interior y Policía y Fiscalía continúan con Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en la capital

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

¿Qué hará la Alcaldía del DN con las botellitas entregadas en Plásticos por Útiles Escolares?

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.