Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • El 37.1 % de los vehículos en el país son modelos con más de 24 años
mip.gob.do
  • NOTICIAS

El 37.1 % de los vehículos en el país son modelos con más de 24 años

Redaccion diciembre 20, 2024
6764ac9b73757

El tránsito en la República Dominicana está compuesto en un 37.1 por ciento de vehículos fabricados en el 2000 o los años anteriores a este, lo que supone una cantidad sorprenden e ilustra con perfección la cantidad abundante de chatarras en las calles.

Estas estadísticas son cuantificadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a través de un filtro que calcula las unidades hasta el 31 de diciembre del 2023. En general, establece en 5.8 millones el parque vehicular.

La tabla pondera los totales de motocicletas, automóviles, jeeps, vehículos de carga, autobuses, máquinas pesadas, volteos y otros, teniendo como punto llamativo la significativa cantidad de ensamblados a principios del milenio o antes, porque ninguna fecha supera los dos dígitos en porcentajes.

Estos vehículos de fabricación citada representan la cantidad de 2,155,470, los cuales se dividen en las siguientes proporciones: 1, 696,602 de motocicletas; 543,452 autos; 92,937 jeeps; 252,007 carga; 54,525 autobuses; 14,435 máquinas; 13,374 volteos, y 15,138 corresponden a la casilla “otros”.

Antes de cerrar los cálculos, en territorio dominicano aterrizaban 31,416 unidades de vehículos con año de fabricación 2024, lo cual vislumbra poder adquisitivo en sectores que pueden ordenar con antelación. De esos, un total de 6,023 ocuparon la categoría jeeps.

Las estaciones con menor cantidad de autos en el mercado se remontan a los fabricados en 2003 y 2004, coincidiendo con la crisis bancaria que golpeó la economía dominicana con escándalos como el de Baninter. El primero de estos años tiene 1.4 por ciento de vehículos rodando, y el siguiente es 1.0.

Apartados de la fiebre por los confeccionados desde el 2000 hacia atrás, los años que ocupan el parque vehicular en mayor medida lo son 2015 y 2016, contando con los respectivos porcentajes de 4.1 por ciento del total general.

En términos globales, cuando la DGII publicó las cifras, las motocicletas registradas ascendieron a 3, 281,018; los automóviles, 1, 122,336 unidades; y los jeeps, con un total de 678,470.

Los vehículos de carga registrados al 2023 ascendieron a 521,278, en tanto que los autobuses alcanzaron a sumar unos 130,691.

En la distribución de unidades a nombre de hombres y mujeres, la división es de 3, 322,258 frente a 1, 000,735, respectivamente. La leyenda de los datos puntualiza que, al categorizar el parque vehicular por provincia y género, se observa que donde las féminas poseen mayor participación son Hato Mayor, La Altagracia, Peravia y El Seibo.

Y otra de las variables sometidas a cálculos es el rango de edad de los propietarios, visualizando que el 32.3 por ciento de vehículos son de personas físicas entre los 56 años o más, así como el 23.8 % se encuentran entre 46 y 55 años, el 23.7 % en personas de edad de 36 y 45 años, el 17.5 % tienen entre 26 y 35 años, y el restante 2.7 % en los menores de 25 años.

La provincia que domina el parque vehicular es el Distrito Nacional, con el 26.2 por ciento de las personas físicas concentradas allí y un 40.6 por ciento de las jurídicas, a diferencia de Independencia, que tiene el 0.1 por ciento de vehículos para personas físicas y 0.0 por ciento en las jurídicas.

Los datos aportados respecto al parque vehicular fueron extraídos en los boletines estadísticos de Impuestos Internos, colgados en la página web de la institución.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Israel bombardea la capital de Yemen tras ataque de hutíes
Siguiente: Abinader dice el país ya fue notificado para entrada en vigor de acuerdo de cielos abiertos con EEUU

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Alcaldía del DN, Interior y Policía y Fiscalía continúan con Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en la capital

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

¿Qué hará la Alcaldía del DN con las botellitas entregadas en Plásticos por Útiles Escolares?

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.