Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Empresario Mario Chabebe califica como «transformación histórica para la ciudad» el Malecón Deportivo y el Plan Santo Domingo Integrado
mip.gob.do
  • NOTICIAS

Empresario Mario Chabebe califica como «transformación histórica para la ciudad» el Malecón Deportivo y el Plan Santo Domingo Integrado

Redaccion junio 19, 2025
1

Santo Domingo. – El presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo y del Grupo Max, licenciado Mario Chabebe, calificó como “una transformación histórica para la ciudad de Santo Domingo” el ambicioso proyecto del Malecón Deportivo, puesto en marcha por el presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía en el litoral sur de la capital dominicana.

Chabebe expresó que la iniciativa, enmarcada dentro del Plan Santo Domingo Integrado (PISD), representa una visión moderna e inclusiva de ciudad, donde convergen el deporte, el comercio, el turismo y el desarrollo comunitario.

A su juicio, este tipo de intervenciones marcan un antes y un después en la manera de concebir los espacios públicos urbanos.

“El Malecón Deportivo es mucho más que una obra de infraestructura. Es un símbolo de esperanza, de avance y de compromiso con las presentes y futuras generaciones. Estamos ante una propuesta que dignifica nuestra ciudad, promueve la cohesión social, impulsa la economía local y mejora sustancialmente la calidad de vida de miles de capitaleños”, expresó el empresario.

El proyecto contempla la transformación de 1.7 kilómetros del litoral en un espacio deportivo y recreativo de estándares internacionales, con instalaciones como canchas de baloncesto, fútbol y voleibol de playa, pista de skatepark, graderías, áreas infantiles, zonas biosaludables, baños, espacios gastronómicos, parque canino, plataforma de pesca recreativa, tumbonas, miradores, mesas de picnic, zonas verdes y comerciales.

Mario Chabebe enfatizó que este tipo de inversiones no solo embellecen el entorno, sino que generan un efecto multiplicador en la economía urbana: “La dinamización del comercio formal e informal, la atracción del turismo interno y externo, así como la creación de empleos directos e indirectos, son solo algunas de las grandes ventajas que traerá consigo esta obra. Es una apuesta inteligente por el desarrollo sostenible”.

Asimismo, valoró positivamente la integración de sectores aledaños como Buenos Aires, Miramar, Honduras del Oeste, Tropical Metaldom y Jardines del Sur, permitiendo la inclusión efectiva de más de 64 mil habitantes en un nuevo ecosistema de ciudad activa, saludable y accesible para todos.

“Este es el tipo de planificación urbana que queremos seguir viendo en Santo Domingo. Felicitamos al presidente Luis Abinader y a la alcaldesa Carolina Mejía por pensar en grande y en el largo plazo. Con visión, voluntad y trabajo conjunto entre los sectores público y privado, podemos construir una capital más justa, más humana y más viva”, afirmó Chabebe.

El empresario también reconoció la importancia de las intervenciones complementarias que acompañan el proyecto, como la recuperación del parque Mirador del Sur, el Paseo 30 de Mayo y otros tramos del Malecón, lo que en conjunto conforma un corredor urbano que revitaliza la relación de los ciudadanos con su entorno.

Además de su papel como dirigente empresarial, Mario Chabebe ha desarrollado una destacada labor social en favor del bienestar colectivo de Villa Consuelo, comunidad que representa con compromiso y cercanía.

Ha sido gestor clave en la construcción y equipamiento de destacamentos policiales de la zona, así como en el establecimiento de soluciones para un suministro energético más estable y confiable para residentes y comerciantes.

También ha impulsado, junto a las autoridades del Ayuntamiento del DN y el Ministerio de Obras Públicas, importantes intervenciones urbanas en beneficio del entorno, como la rehabilitación de calles, la mejora del drenaje pluvial y la recuperación de espacios públicos.

Estas acciones, sumadas a su labor de representación gremial, lo han convertido en una figura de referencia para el desarrollo integral, no sólo de Villa Consuelo, sino de toda la capital.

Mario Chabebe reiteró el respaldo del sector comercial organizado a este tipo de iniciativas transformadoras y exhortó a los distintos actores sociales y económicos a apoyar de forma activa este esfuerzo colectivo: “Cuando se invierte en espacios públicos de calidad, se invierte en ciudadanía, en seguridad, en oportunidades y en un mejor país para todos”.

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Abinader y Carolina inician gran obra Malecón Deportivo
Siguiente: PRIMO BANDA viene de Gira a república Dominicana.

Te pueden interesar

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital - Imagen
  • TECNOLOGIA

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital

Redaccion agosto 21, 2025
PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques - Imagen
  • TECNOLOGIA

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Licormart es galardonada como mejor empresa distribuidora de licores para eventos en SD, RD y Latinoamérica

Redaccion agosto 21, 2025
Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

POLÉMICA EN SAN CRISTÓBAL: HIJO DEL ALCALDE EN EL CENTRO DE LA DISPUTA POR EL VERTEDERO

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.