Saltar al contenido
ActualizateYA

ActualizateYA

Con toda la información Nacional

desarrolllodelacomunidad(1)
Menú principal
  • NOTICIAS
  • FARANDULA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • POLITICA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Senado crea Comisión Especial para estudiar el proyecto de ley del Código Penal
mip.gob.do
  • NOTICIAS

Senado crea Comisión Especial para estudiar el proyecto de ley del Código Penal

Redaccion marzo 12, 2025
Senado crea Comisión Especial para estudiar el proyecto de ley del Código Penal - Imagen

El Senado de la República conformó una Comisión Especial para el estudio y ponderación del proyecto de ley del Código Penal, una medida que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, calificó como una «deuda que tiene el Congreso Nacional con el país».

La comisión está presidida por el senador Santiago José Zorrilla e integrada por los senadores Pedro Catrain, Omar Fernández, Franklin Romero, Antonio Tavéras Guzmán, Ramón Rogelio Genao, Félix Bautista, Lía Inocencia Díaz, Aracelis Villanueva, Rafael Duluc y Cristóbal Venerado Castillo.

El presidente del Senado enfatizó la urgencia de aprobar el nuevo Código Penal, destacando que la legislación vigente data del siglo XIX y que el actual proyecto lleva casi 30 años en discusión en el Congreso Nacional. «Tenemos que buscar la manera de que sea aprobado», afirmó de los Santos.

Por su parte, el senador Ramón Rogelio Genao instó a la comisión a trabajar en la ampliación del consenso y garantizar una redacción que facilite su aprobación en la Cámara de Diputados. Además, resaltó la importancia de que el Ministerio Público independiente inicie su gestión aplicando esta normativa.

Proyectos aprobados en primera lectura

En la sesión del martes, el Pleno del Senado también reintrodujo y aprobó en primera lectura varias piezas legislativas que habían perimido en la legislatura pasada, entre ellas:

  • Proyecto de Ley de Eficiencia Energética, presentado por el senador Félix Bautista, orientado a fomentar el uso eficiente de energía y establecer un marco regulador para incentivar tecnologías sostenibles.

  • Proyecto de Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, de los senadores Ricardo de los Santos y Cristóbal Castillo, que busca garantizar la tutela efectiva de los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública.

  • Proyecto de Ley que reorganiza el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal), de los senadores Alexis Victoria Yeb y Cristóbal Castillo, con el objetivo de modernizar los procedimientos y regulaciones de calidad en el país.

  • Modificación de la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, propuesta por Alexis Victoria Yeb.

  • Proyecto que establece mecanismos de indexación de las jubilaciones y pensiones de la Policía Nacional, presentado por el senador Cristóbal Castillo.

  • Ley que ordena la colocación del Valor Energético de los Alimentos en Restaurantes y otros establecimientos, propuesta por Alexis Victoria Yeb.

  • Ley que dispone la Implementación de Detectores de Metales en Instituciones Públicas y Privadas, de Santiago José Zorrilla.

  • Creación del Sistema Nacional de Registro de ADN, iniciativa también de Santiago José Zorrilla.

  • Exención de Impuestos a las Cámaras Digitales utilizadas en Sistemas de Seguridad, propuesta por Ginnette Bournigal de Jiménez.

Aprobaciones en segunda y única lectura

En segunda lectura, se aprobó el proyecto de ley que define la ubicación del Parque Nacional Salto de la Jalda en las provincias Hato Mayor y El Seibo. Mientras que, en única lectura, el Senado ratificó tres nombramientos diplomáticos: Raquel Josefina Jacobo Jaar (Trinidad y Tobago), Reinaldo Rafael Espinal (Vietnam) y Ricardo Tomás Polanco Reinoso (Guatemala).

Finalmente, los senadores rindieron homenaje con un minuto de silencio al combatiente revolucionario Rafael Crespo Minaya y un aplauso en memoria del músico Díomedes Nuñez.

 

Anúnciate Aquí

Sigue leyendo

Anterior: Economistas advierten sobre insostenibilidad del espacio fiscal ante alto déficit
Siguiente: Mueren policía y civil tras choque por carrera clandestina; militar del Ejército herido

Te pueden interesar

Captura de pantalla 2025-07-31 175330
  • NOTICIAS

Fuerza del Pueblo exige declarar en emergencia el sector eléctrico y plantea reducción de pérdidas en las EDES

Redaccion agosto 21, 2025
La importancia de proteger tus datos personales en Internet - Imagen
  • TECNOLOGIA

La importancia de proteger tus datos personales en Internet

Redaccion agosto 21, 2025
El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital - Imagen
  • TECNOLOGIA

El 88% de las MiPyMEs dominicanas se encuentran en un proceso de transformación digital

Redaccion agosto 21, 2025
PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques - Imagen
  • TECNOLOGIA

PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques

Redaccion agosto 21, 2025
Todos los derechos reservados © 2024 The Vozz Network, Santo Domingo, República Dominicana Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material sin la autorización expresa de los editores. | MoreNews por AF themes.